viernes, 15 de julio de 2016

LA PAZ NOS BENEFICIA A TODOS

Un mensaje sabio!!! 

Escuchemos y sobre él reflexionemos !!!


EL RATÓN QUE NO SABÍA PERDONAR

En un pequeño pueblo llamado “Ratópolis” vivía el ratón Juanito en una casita  construida en el interior del tronco de un viejo árbol.

De vez en cuando salía a caminar por el pueblo con su cola hacia abajo porque se sentía amargado. Estaba decepcionado de los amigos porque muchos le habían humillado y ofendido. Por eso cortó la amistad con todos eligiendo vivir en soledad.


Un día, cuando Juanito estaba recogiendo nueces, un pájaro azul llegó a “Ratópolis” anunciando a través de su canto la llegada de una gran tormenta.

Ante este aviso todos los ratones corrieron hacia la montaña para construir madrigueras entre las rocas en forma de túneles. 

Cuando Juanito había terminado de construir su madriguera un ratoncito muy simpático se acercó ofreciéndole suaves plumitas para que acomodara el suelo de su madriguera, pero Juanito no aceptó.

También una pareja de ratones se aproximaron a Juanito pidiéndole algunas nueces mas Juanito no se las dio.

Un anciano ratón viendo la actitud  de Juanito decidió acercarse para preguntarle:

_ ¿Qué te pasa Juanito? ¿Por qué estás actuando así con los demás?

_ ¡Porque me ofendieron y me lastimaron en el pasado!_ respondió Juanito.

_ ¿Pero no te das cuenta de que tú también estás ofendiendo con tu actitud? 
Es imposible caminar por la vida sin lastimar y sin ser lastimado.
Autora: María Abreu


Juanito guardó silencio y el anciano continuó diciendo:

_ Debes aprender a perdonar. El perdón es el mejor camino para alcanzar la paz interior porque nos libera del rencor.


En ese instante comenzó a caer la tormenta y Juanito le pidió al anciano que se quedara en su madriguera.

Image result for telarañas de informacionActividad:
Después de haber realizado la lectura, responde las preguntas en los renglones de la telaraña.
1.  ¿Quiénes son los personajes?
2.  ¿En qué lugar sucedieron los hechos?
3.  ¿Qué situaciones vive el personaje?
4.  ¿Cómo termina la historia?
5.  ¿Cuál es su enseñanza o moraleja?